Actualización del desarrollo del juicio oral de los compañeros Aldo y Lucas Hernández a una semana de su inicio

Enviado a La Zarzamora

En la zona central territorio ocupado por el estado chileno recibimos y difundimos

El día lunes 21 de julio dio inicio el Juicio Oral seguido en contra de los compañeros Aldo y Lucas Hernández, a más de dos años desde su detención el día 22 de diciembre de 2022 tras una serie de allanamientos perpetrados por orden de la fiscalía metropolitana sur en el marco de la investigación del atentado explosivo a la Dirección Nacional de Gendarmería ocurrido en diciembre del año 2021.
Ya van cinco días desde el inicio del juicio oral ante el 6to tribunal oral en lo penal de Santiago, días en que se ha ido exponiendo y poniendo en conocimiento del tribunal la prueba del ministerio público que busca acreditar la participación de los compañeros en los hechos de los cuales se los acusa para así obtener por parte de la justicia chilena penas que superan los 20 años de cárcel para Lucas y cerca de 90 años para Aldo.

La primera jornada contó con la exposición de los alegatos de apertura tanto no de los querellantes (Ministerio Público, Ministerio de seguridad Pública y Gendarmería de Chile) como de los abogados defensores, alegatos según los cuales se dejó de manifiesto por el fiscal que la causa seguida en contra de los compañeros no atendía a razones políticas ni ideológicas, no obstante, también se mencionó la importancia de las motivaciones para los atentados y, ¿qué es eso sí no poner en la palestra las ideas que se hacen carne en las acciones atentatorias contra el poder?.

Las siguientes jornadas se han desarrollado con la exposición de pruebas, testigos y peritos ofrecidos por la fiscalía que construyen el relato con el cual se pretende convencer a los jueces de la culpabilidad de los compañeros y con esto someterlos a años de prisión.

El juicio seguirá desarrollándose durante largo tiempo, y es en estos momentos en que más que nunca se necesitan las manos activas y solidarias que permitan acompañar a quienes que por posicionarse de manera antagónica a este sistema, sus prisiones y los carceleros torturadores, hoy enfrentan este proceso judicial.

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →