Criminalización de la protesta por Julia Chuñil: dos compañerxs quedan en prisión preventiva

Por la Zarzamora

    Este Jueves 30 de octubre se efectuaron dos allanamientos en la costa de Valdivia. La orden se ejecuta luego de un supuesto delito de amenaza hacia el Fiscal Jaime Caifil, tan solo por la aparición de un panfleto circulante en las manifestaciones. La »super amenaza» sería un papel que dice de manera irónica »se busca vivo o muerto» con la cara del fiscal en cuestión, quien es parte de la nefasta investigación llevada a cabo tras la desaparición de la lamuen Julia Chuñil Catricura.

   En este allanamiento fueron detenidos por la PDI dos compañerxs, madre e hijo, quienes han participado como otras cientas de personas en las manifestaciones en apoyo al caso de la lamuen y han denunciado el nefasto modus operandis de fiscalía. Además en el mismo allanmiento las fuerzas policiales entran a la casa colindante de la vecina de manera arbitraria y sin ninguna orden de cateo.   Testigos cuentan que la vecina al oponerse al allanamiento fue amenazada por las fuerzas policiales de que entrarían »por la buena o por la mala».

   Tras la detención de lxs compañerxs, durante la mañana del 31 de octubre, se realizó una audiencia en la fiscalía de Valdivia, donde el fiscal de Santiago a cargo, Eduardo Arrieta, decretó un plazo de cien días para la investigación, quedando ambos con prisión preventiva en la cárcel de Llancahue, Valdivia. 

  La fiscalía y el ministerio público tras esta persecución, visiblemente reafirman su clasismo y racismo al criminalizar y encarcelar al pueblo mapuche y a personas organizadas que luchan y denuncian las injusticias. En cambio, al principal sospechoso de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, habiendo pruebas contundentes de su participación, por ser perteneciente a unas de las familias colonas de chile, que han sido colaboradores y complices de la dicatura, no los tocan. A esos mismos que piden leyes más estrictas para los trabajadores, o menos leyes para implantar sus forestales y ganaderas, esos mismos que amenazan a defensores de la tierra, hasta la fecha son impunes. 

Igualmente todos los fiscales involucrados en el caso, ya sea Caifil o Tatiana Ezquivel, han sido denunciados por obstaculización del caso, obstrucción para el acceso a la carpeta investigativa, apremios ilegitimos hacia la familia, tortura y un posible encubriemiento del principal sospechoso Morstadt Anwandter. 

  Repudiamos el hostigamiento y la criminalización que se está  realizando a quienes se han manifestado en apoyo a la papay Julia Chuñil, especificamente hacia estxs dos compañerxs que hoy se encuentran secuestrados por expresar y visibilizar la complicidad y silencio del poder judicial. 

 Rechazamos tajantemente las tácticas que ocupa el poder con el fin de amedentrar y silenciar a los movimientos en defensa de la tierra y los territorios. Vemos como rápidamente encarcelan a lxs luchadores sociales, pero a los empresarios fascistas encubren y protegen como en toda la historia de este fundo mal llamado Chile.

 Hacemos un llamado de solidaridad activa hacia lxs compañerxs, a no decaer, a no bajar la guardia ante la criminalización y la represión, ya que son las mismas tácticas de antaño para desarticular la organización de los pueblos.

  

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →