Minera Aclara amedrenta a integrantes de la comunidad Penco-Lirquén

Por: La Zarzamora

Dos integrantes de la comunidad de Penco Lirquén fueron notificados de acciones legales en su contra, ejecutadas por un equipo de 5 abogados representantes de Minera Aclara (Aclara resource). Este ataque legal de la empresa, que es totalmente infundado y vulnera el derecho de difundir información libremente en redes sociales, se enfoca específicamente en contra la página comunitaria @ keuleresiste, que se manifiesta en oposición al proyecto minero, a la cual se le pretende borrar su contenido.

La arremetida legal emprendida por la empresa, consiste en un recurso de protección constitucional en contra del vecino y cantante popular Arnoldo Cárcamo y una vecina conocida en la comunidad por su trabajo y oposición al proyecto. Ambxs afectadxs han sido parte de la ardua y larga defensa del territorio Penco-Lirquén, y son reconocidxs por la lucha que mantienen durante más de una década contra la instalación de la Mina de extracción de Tierras Raras en Penco.

Arnoldo, uno de los vecinos afectados expresó a La Zarzamora:

«Soy nacido y criado en Penco, y hoy estoy siendo acusado injustamente por Minera Aclara que presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Concepción, bajo el rol 533-2025 con el claro propósito de amedrentarme y con esto a todas las organizaciones sociales. Creo que es una mala práctica de la empresa minera, ya que tenemos el legítimo derecho de dar nuestra opinión sobre algo que afectará negativa e irreversiblemente la tranquilidad de nuestro territorio, porque nos sentenciará a ser una zona de sacrificio»

Ambxs vecinxs estan siendo representados legalmente por la abogada Antonia Figueroa y el abogado Cristian Urrutia, quienes se encuentran realizando las tramitaciones legales pertinentes ante esta arremetida de la empresa. En conversaciones con Medio Libre la Zarzamora explicaron:

En la presente acción constitucional presentada ante la Corte de Apelaciones de Concepción, se pretende vincular a  doña —– y a don Arnoldo Cárcamo, con la administración de una cuenta en redes sociales que ha denunciado de forma categórica el impacto ambiental y social de los proyectos de estas empresas.

Creemos que no resulta del todo legítimo que se utilice la acción de protección como un mecanismo de intimidación, más aún cuando no existe ninguna prueba que permita fundar su posición. Esta estrategia no sólo vulnera el derecho a la libertad de expresión consagrado en el artículo 19 N°12 de la Constitución Política de la República y los tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sino que además configura un abuso del derecho, al intentar culpar a dirigentes sociales sin prueba alguna».

En cuanto a las acciones legales que están emprendiendo ante el proceso lxs abogadxs manifestaron:

«En cuanto al proceso como tal, ya se informó -contestó- el recurso de forma escrita, invocando las motivaciones tanto de hecho, como jurídicas, solicitando a la Corte el completo rechazo de la acción deducida por la empresa y su representante legal, por no acreditar sus dichos, y carecer de fundamento. Actualmente nos encontramos a la espera de poder alegar el recurso en favor y defensa de los vecinos acusados».

Este nuevo amedrentamiento, no ha sido el único que ha emprendido la empresa contra vecinxs de Penco Lirquén, anteriormente esta había presentado demandas contra dos pobladoras que participaron de una manifestación contra la minera el año 2023, siendo una práctica recurrente atacar a la población mediante demandas y recursos, para lograr imponer el proyecto de muerte en los cerros de Penco.-

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →