A cinco meses sin Júlia Chuñil y cholito, aumenta la desinformación y el ocultamiento para con el principal sopechoso

Por: La Zarzamora

Las calles ya se tornan rabiosas para quienes después de cinco meses siguen reclamando la aparición de la papay Julia Chuñil Catricura. Hay enojo y frustración ya que en el transcurso de este tiempo han ocurrido diferentes sucesos que claramente corroboran el funcionamiento del Estado, las instituciones y la policía en completa complicidad con ricos y empresarios latifundistas.

Marcha 8 de abril por los cinco meses sin Júlia Chuñil, Valdivia

 Este 8 de abril hubo 10 detenidxs en Santiago  luego de cuatro horas de enfrentamiento con la represión. Dos de ellxs pasaron a control de detención y unx a prisión preventiva en Santiago 1, haciendose indispensable la activación de la solidaridad inter regional. En Valdivia, luego de marchar se cortó el transito del puente Pedro de Valdivia porque las excusas y justificaciones sobran. Van cinco meses en las calles y por la vía pacífica no pasa nada. Por el otro lado, las fuerzas represivas han dejado en evidencia tener casi completo poder y control del pueblo con la violencia. Es inevitable que salga la rabia, es inevitable que las personas respondan a la violencia estatal, que se organicen y reclamen de diferentes formas, porque, aunque quieran exterminar la rebeldía, desapareciendo personas, encarcelando manifestantes, no pueden. Así lo corrobora la historia, por más que en Dictadura instalaron la doctrina del shock, lxs combatientes o defensores de la tierra no se extinguen.

Marcha 8 de abril por los cinco meses sin Júlia Chuñil, Valdivia

Dentro de las irregularidades en el proceso partimos con que por más que haya muchos testigos de las amenazas, hasta el día de hoy no se le ha hecho ningún allanamiento al principal sospechoso, menos a quienes podrían ser sus cómplices. El acusado por la familia, y por la mismísima Júlia antes de desaparecer como un posible agresor de su persona, omitió cualquier información y se rehusó a dar cualquier declaración. Por el otro lado, familiares ya han denunciado como Conadi desde un comienzo les infundió miedo de decir o hacer cualquier cosa por motivos de la investigación. También denunciaron el hostigamiento y terror psicológico que sienten tras vivir consecutivas tomas de declaraciones, más de cinco allanamientos con armamento de guerra, requisando celulares, separando a un menor de edad de una madre, y ahora último, restringiéndoles el paso a la casa en el predio, donde está su huerta, sus cosas y animales, etc. Según ellos porque esas tierras serían propiedad privada del sospechoso. Por otro lado, por tercera vez hicieron cambio de fiscal, quedando Alejandro Ríos quién ya pidió nuevos 10 allanamientos que la familia claramente teme que sea hacia ellos.

Casa de Julia Chuñil Catricura en el predio donde desapareció, Huichaco, Máfil, Región de los Ríos

Mientras tanto vieron al Sospechoso Juan Carlos Morstadt Anwandter, caminando tranquilo por el predio acompañado de policías, pero no aparece en ninguna parte de la investigación. Tras abrirse la carpeta investigativa, comprobaron que todo el trabajo se ha centrado principalmente en la familia Chuñil, con un claro tinte de montaje, racismo, clasismo, terror psicológico desde las policías e instituciones y ahora ultimo sumándose al montaje  los medios de comunicación masivos, ya que este mismo 8 de abril, sale una noticia en Mega Visión para estigmatizar y criminalizar a sus hijxs. Porque uno de ellos se encuentra preso, tratando de apuntar a la familia como sospechosa. Sabemos que esta noticia es tendenciosa, aparece con el objetivo de dividir, desmovilizar y desestimar a la familia de toda la labor de búsqueda y presión social que se encuentran haciendo a nivel nacional por la aparición de su Madre, Abuela y Tía, que luchaba contra un latifundista y su empresa agro forestal que lucrar con la tierra. Dónde se destruirían las únicas 900 hectáreas que quedan de bosque nativo en el territorio. Estrategias mediáticas de antaño para ocultar, desviar la atención e invisibilizar la usura y poder que tienen las personas ricas en este fundo.

La Familia esta desconcertada con el montaje racista que están intentando armar en contra de ellos, ya que descaradamente todo el mundo está viendo la corrupción en $hile y como el Estado permite el  encarcelamiento, la tortura, el secuestro, la muerte y la desaparición para resguardar los intereses de empresarios y políticos. Aun así, no bajaran los brazos, se mantienen firmes en las movilizaciones viajando a diferentes territorios para visibilizar la injusticia de $hile, y para que las manifestaciones se hagan aún más grandes hasta que aparezca Júlia Chuñil Catricura.

 

 

 

 

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →