EXPO RURAL ARGENTINA 2025: LO QUE SE OCULTA DETRÁS DE LAS MAL LLAMADAS TRADICIONES

Por: La Zarzamora

En Buenos Aires cuidad ocupada por el estado de Argentina, cada año  en el mes de julio se realiza la Expo Rural, en el recinto de Palermo. 11 días de exposición en donde se perpetúa el colonialismo y el especismo, estableciendo distinciones entre especies, dejando ver su doble moral, maltrato y antropocentrismo. Aquí se exponen como objetos a más de 2.200 animales que son clasificados por razas y diversidad genética, bendecidos por  un encuentro interreligioso a fin de que la explotación y el maltrato animal tenga la venia del colectivo bajo su adoctrinamiento.

Las Expo rurales en Argentina se realizan desde el tiempo de la colonia, a partir del año 1.829, en ellas se reproducen los conceptos nacionalistas de tradición, patria y «cultura». En estas nefastas exposiciones, se negocian las vidas de les animales y se califican como objetos, siendo evaluados por su capacidad de producción cárnica o valor genético.

Latifundistas, laboratorios, empresas de agroinsumos, talabarterías, gastronomía, show de bandas militares, desfiles de carruajes, exhibiciones y las llamadas “domas”, son un espectáculo  de maltrato, sometimiento, adoctrinamiento de les animales para la funcionalidad de quienes se jactan de lucir la mejor prenda, fusión del despojo  cultural de distintas comunidades.  De esta manera  dan continuidad al especismo, ejerciendo poder bajo tirones, jaleos disfrazados de habilidades, cuando sólo es sometimiento, tortura justificada de tradición.

La Rural  abrió sus puertas  con un homenaje que oculta el martirio sufrido por dos caballos “Gato y Macha”. 

En el año 1925  se   llevo a la doma de dos caballos  “Gato y Macha” quienes fueron sometidos a una la larga tortura de caminata y  carga del colono Suizo  Aimé Felix Tschiffely al unir Buenos Aires con Nueva York en 3 años,  saliendo de Palermo el 24 de abril de 1925 y llegando a EEUU el 20 de septiembre de 1928.  Gato y Macha eran dos caballos libres nacidos en la Patagonia,  usurpados al  cacique Tehuelche Liempichúm  por el colono Emilio Solanet, veterinario de la clase política radical que más tarde llegó a ser diputado nacional. 

El sometimiento que padecieron por  el ego antropocentrista de quienes sólo buscaban figurar  bajo el slogan de “demostrar la fortaleza de los caballos criollos”, ocultando todo el padecimiento, maltrato y explotación que vivieron Gato y Macha; situación similar a la que sigue ocurriendo hoy en el Parque Aconcagua en la Cordillera de los Andes, a 185 km de la ciudad de Mendoza, donde empresas de turismo de montaña negocian con las vidas de les mulas vendiendo paquetes de experiencias outdoor en entornos hostiles, utilizando a les animales para la funcionalidad de su mercantilización en campamentos que publicitan como parte de las excursiones; las cuales están llenas de explotación, abandono y maltrato constante de estas empresas hacia les mulas en temporadas de verano. 1

Esta exposición rural, así como todas las que se realizan en el territorio argentino (al rededor de 144 durante el año) se han trasformado en el verdadero centro de negocio del especismo, con actividades  de remates de vidas al mejor postor, conferencias de cómo aquellas vidas son utilitarias para el negocio genético, farmaceútico y extractivista.

Con un cronograma de 11 días en los cuales se somete a les animales a exhibiciones, desfiles, competencias, concursos cargados de  explotación, picaneo y jalones. Les animales deben permanecer  horas de sobre calor, luces altas, horas de sueño interrumpidas por el exceso de  ruidos, sumado a ello el encierro y hacinamiento, todo muy detallado. 2

A las actividades especistas las denominan  «educativas» enfocas en ¿cómo cocinar el mejor cordero de tú vida?, pruebas de domas de petisos para festejar como le someten  justificando que con estas actividades se fortalece a los pueblos y al país con sus tradiciones convocando a les niñes con degustaciones de búfalo,  con encuestas de opinión de dicha masacre motivando a lxs infancias a reconocer el especismo como parte del “sentí la tradición”. Junto a lo anterior se convocan a quienes asisten a un espectáculo de carruajes, un montaje escénico  desfiles de   hacendadxs con el fin de eternizar su colonialismo;  un show  antropocentrista por excelencia, mientras  utilizan a les animales para la carga, picaneadxs, tironeadxs,  marcadxs en su cuerpo con números y expuestxs al sistema industrializado de la ganadería al mejor postor.

En Nombre de la cultura, se legitima la opresión y se le justifica como deporte  escuchándose frases como «Volver a poner los rodeos en pie; el gran desafío para las cadenas cárnicas”, sabemos lo que lo que se oculta en su falsas granjas y mataderos de exterminio, explotación, lucro, maltrato, violación, tortura, hacinamiento y muerte. Cárceles de animales industrializadas al servicio capital.

Sabemos que posterior a estos 11 días de la Expo rural de Palermo, en Buenos Aires y tras el discurso patriótico de cuidado del bienestar animal se ocultan los traslados masivos, los golpes de quienes les empujan hacia los camiones que les trasladan a las granjas de industrialización, las cuales son verdaderas cárceles de explotación y violación  así como a los mataderos donde padecen todo tipo de vejámenes.

$hile no se queda atrás con ferias ganaderas y expo rurales y con el aumento en las faenas de asesinato de les animales en mataderos de ganado y aves el cual se acrecienta en un 89% en épocas como septiembre dónde el nacionalismo se vive alrededor de una parrilla a través del consumo de les animales quienes gritaron y lucharon a la hora de querer evitar una muerte impuesta, disfrazada de “necesidades alimentarias, de vestimenta y ocio” o con quienes aun enarbolan al rodeo como deporte impuesto desde hace siglos por latifundistas generando esclavitud, tortura y muerte.

«El capitalismo y la explotación animal van de la mano en el camino: entre ambos no hay ganancia en la vida sino sólo en la muerte; no se puede tener ganancia fácil con la comprensión, sino sólo con la destrucción de las cosas, no se puede hacer funcionarlas finanzas y jugar en la bolsa aplicando ideales de paz y compasión cuando el dinero viene del sufrimiento, del dolor y de la guerra. Algunos creen que como nos importan las cosas y estamos en lo justo, venceremos un día inevitablemente.» Barry Horne

El capital nos explota por igual, nacidxs y crecidxs en un sistema donde se ejerce el poder de manera opresiva. Esto no quiere decir que estemos únicamente en conflicto con la industrialización de la explotación animal, sino en conflicto con toda la explotación animal en sí, sea de forma industrial, artesanal, ecológica o doméstica. La explotación y el autoritarismo es eso, poco le importa si a les animales lxs encierran en una jaula pequeña o grande, o el cómo va a morir, su destino es el mismo.

Es así como la acción insurreccional hacia el especismo se toma la pista central boicoteando la Expo rural 2025 a través de una acción directa y clara “NO ES CULTURA, ES ESCLAVITUD” ; grupos de liberación animal ingresarxn al recinto interrumpiendo la jornada de explotación animal con pancartas , carteles y lienzos en contra del especismo y de estas nefasta exposiciones antropocentristas cargadas de tortura y esclavitud, disfrazadas de cultura haciendo presente que la lucha por la liberación animal y la abolición del especismo es una lucha cotidiana que desde muchos territorios y de otras latitudes se encuentran compañeres combatiendo el especismo.

Para algunxs de nosotrxs la liberación animal es una guerra que pretendemos ganar… Las lágrimas son reales, nuestros corazones realmente se rompen y estamos preparados para morir por ello, no sólo para cantar por ello. Barry Horne 3

Las acciones directas siempre se justificarán ante la rabia que nxs moviliza y la ofensiva hacia el autoritarismo que no entiende de especies. ¡A destruir al especismo, sus tradiciones  cargadas de tortura y muerte!

No buscamxs  el bienestrarismo de les animales; luchamxs por la abolición del especismo. ALF

¡¡¡QUE SE MULTIPLIQUEN LAS ACCIONES DIRECTAS, LOS SABOTAJES HASTA ABOLIR EL ESPECISMO…HASTA LA LIBERACIÓN TOTAL!!!

1 https://aconcaguaexpeditions.com/espaniol/4/mulas.htm

2 exposiciónrural.com.ar

3 Extracto de un artículo de publicado en la edición de junio de 1993 del periódico  SARP https://issuu.com/conflictgypsy/docs/sarp1993june-04?viewMode=doublePage

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →