CON INDIGNACIÓN GENERALIZADA SE RECIBE RECALIFICACIÓN DEL FEMICIDIO DE RENNATA ROZAS

Por: La Zarzamora

El lunes 27 de octubre se desarrolló el último día de juicio contra el femicida Diego Antican, quien el año 2023 le quitó la vida a la joven malabarista Rennatta Rozas. Durante la audiencia primeramente fijada para las 8:00 am y luego atrasada hasta las 14:00 hrs, fue desestimada la figura de femicidio y reemplazada por homicidio simple, generando tristeza y rabia en el círculo de Rennatta, que esperaba con incertidumbre desde la mañana.

Pese a las múltiples pruebas y al caracter misógino y violento de este femicidio, las juezas, todas mujeres, Marcela Norris, Natalia Espinoza y Mirentxu San Miguel, decidieron recalificar el delito como homicidio simple, en una inentendible resolución, que lamentablemente es común en los tribunales del patriarcado.

La tipificación de femicidio parece cada vez más haber sido creada para acallar y hacernos creer que existe una justicia especializada, como ellos le llaman «con perspectiva de género», sin embargo, en concreto esto no se aplica, y en el cotidiano los femicidios para el poder judicial, nunca son femicidios, ¿Qué es femicidio entonces?

Los casos de recalificación y la negativa de los tribunales a reconocer un femicidio se repiten una y otra vez, y pese a las múltiples reformas, las muertes de la violencia patriarcal son sacadas de su contexto, para ser convertidas en hechos comunes, demostrando de cuando hablamos de Justicia Patriarcal, no decimos solo una consigna, sino que es algo concreto y la justicia por más que se reforme, sigue siendo patriarcal porque ese es su origen, su centro y su norte. Lo vimos en casos como el de Dorito, cuando luego de ser su asesinato calificado como femicidio, la Corte Suprema lo desestima por no mantenerse una relación sexo afectiva formal, lo que derivó en más reformas jurídicas que hasta hoy no han provocado ningún cambio en los procesos.

La indignación que generó esta recalificación tras 2 años de espera, motivó la entendible y necesaria rabia de quienes conocieron y aman a Rennatta, que apoyadxs por las personas presentes prendieron barricadas a las afueras del Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, interrumpiendo el tránsito por horas.

Tras un largo tiempo de espera, el femicida Diego Antican fue trasladado por Gendarmería y protegido por un gran contingente de Fuerzas Especiales para evitar su linchamiento. La sentencia será dictada en el mes de noviembre.

Estos hechos, que ya como medio libre nos ha tocado presenciar, no una, sino innumerables veces, dejan daños irreparables en los círculos afectivos de las víctimas, aumentando su frustración y sentimiento de incomprensión e injusticia, tras largos procesos de búsquedas negligentes, juicios revictimizantes y extensos, para derivar finalmente en un resultado de impunidad.

Desde La Zarzamora si bien no creemos en la justicia, sabemos que para las familias esta es la única opción que se les presenta para hacer algo por sus seres queridxs asesinadxs, y entendemos que tomen el camino que les ofrece la legalidad para lidiar con su gran dolor, sin embargo, nos llena de ira que constantemente se vean enfrentadxs a estos juicios, en donde se les esperanza con justicia para luego dejarles caer en la desesperanza de la impunidad.

Enviamos mucha fuerza a Jo, prima de Rennatta, a sus amigas, amigos y amigues que desde su búsqueda han exigido en Tribunales, en las calles y por todos los medios que haya justicia.

A continuación compartimos registro fotográfico:

NADIE APAGA EL FUEGO DE RENNATTA.

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →