Por La Zarzamora
En nuestra visita durante el mes de junio en el territorio de San José, ocupado por el Estado de Costa Rica se realizó la presentación de la Publicación nª 9 del Periódico Anarcofeminista La zarzamora “Especial Antiextractivista”.
El 27 de junio del 2025 en nuestro paso por San Jóse, se realizó una jornada de Comunicación Rebelde y Autónoma, en el Centro Social Antiespecista Casa Animal, en este encuentro lleno de complicidad se presentó nuestra publicación nª 9 del periódico La Zarzamora en su especial Antiextractivista. Se dio a conocer la editorial de esta especial publicación y el posterior desarrollo de cada nota que la compone, reflexionando ante las luchas contra la usurpación de los territorios y su posterior extractivismo, el cual no sólo ataca la tierra en sí, si no también incluye la vida vegetal y animal, así como a las comunidades que habitan en todo el Abyayala.
Se ahondó en el concepto de extractivismo y como este arremete hacia las comunidades, arrazando con sus conocimientos, historias y prácticas culturales con el fin de capitalizarlas, destruyendo la autonomía e imponiendo dependencia económica a través de la monopolización de las posibilidades de sustento disfrazadas de Capitalismo verde y sustentable.
Se colectivizó cómo la mal llamada «Transición Energética» solo busca el saqueo y el despojo de los territorios dándose a conocer luchas antiextractivstas en los territorios, y cómo estas invasiones de la devastación del capital se han gestado desde el colonialismo, ligadas a la militarización. Junto a ello se recogieron experiencias del Colectivo de Comunicación Libre @radio8deoctubre.cr, se contó con la presencia de colectivos y movimientos sociales como FECON (estudiantes en toma), Ríos Vivos; Coordinadora por la Liberación AnimaL, Jornadas Solidarias, Revista Fuego de Oktubre, Asamblea Autónoma de Artes Pláticas, el espacio Autogestionado de Casa Animal y Lescucaraches, abriéndose en un espacio de encuentro de experiencias organizativas desde sus luchas, desde cómo se teje en el apoyo mutuo y sosteniendo la autogestión en el Territorio de Costa Rica.
Comunicar con mucha gratitud y complicidad que nuestras publicaciónes nª 9 y nº8 la pueden encontrar físicamente en “@casaanimal.cr en el territorio de San José. Si la adquieres este aporte irá directamente en apoyo a la autogestión de este espacio.
Mencionar que se destaco la lucha de Emilia Bau como defensora eterna de la Ñuke Mapu, Antiespecista y como su lucha nos lleva a confrontación diaria contra lo que nos impone el capital reconociendo su resistencia desde la corporalidad a lo territorial.
Dejamos un abrazo cómplice y anárquico a todes quienes estuvieron en esta Jornada la cual se levantó con apoyo mutuo y con las ganas de activar por la Liberación Animal, Humana y de la Tierra.
Fuera Forestales, Fuera Rutas del Saqueo, Fuera Mineras del Abyayala. Solidaridad Permanente entre Pueblos.