Debería estar en la calle hace 2 años: Marcelo Villarroel cumple 17 años en prisión

Por: La Zarzamora

Este 15 de marzo Marcelo Villarroel preso subversivo antiautoritario cumplió 17 años en prisión efectiva, tras ser condenado el año 2014 a 14 años por dos asaltos bancarios, condena que se cumplió el 16 de diciembre del 2023, sin embargo el estado lo mantiene aún en el secuestro carcelario.

Con múltiples actividades y acciones de solidaridad distintos grupos de afinidad solidarizaron con la actual situación que enfrenta el compañero, que debería ya estar en la calle hace 1 año y 3 meses, no obstante el aparato jurídico del Poder ignora su propia legalidad, haciendo caso omiso al cumplimiento de éstas condenas e imponiéndole sentencias emitidas por la excenta y nefasta fiscalía militar, que según el poder ya no esta activa, pero que sigue siendo utilizada para mantener en el encierro a Marcelo.

UN BREVE PASO POR SU HISTORIA

Marcelo Villarroel compañero que a los 13 años parte su camino en el Movimiento Juvenil Lautaro orgánica con la cual posteriormente quiebra 10 años después, adentrándose en las perspectivas autónomas desjerarquizadas e ideas anárquicas. Desde muy jóven vive el encarcelamiento gracias a su activa participación en el combate urbano contra la dictadura y la post dictadura.

En prisión forma parte del kolectivo kamina libre, un colectivo anticarcelario que profundiza los cuestionamientos sobre la horizontalidad, la cárcel activa,la comprensión de estar incertxs en la sociedad carcelaria más allá de los muros de las prisiones, el consumo de animales, entre otras reflexiones, todo acompañado de publicaciones caracterizadas por sus gráficas,  compuestas por dibujos de los mismos compañerxs prisionerxs.

La etapa actual de encarcelamiento se inicia tras el atraco al Banco Security en donde muere el paco Moyano, lo cual genera una persecusión mediática, política y judicial contra un grupo de compañerxs que tenían un largo historial de combate. Esta campaña persecutoria culmina con la detención de Marcelo Villarroel y otros compañeros al otro lado de la cordillera el 15 de marzo del 2008.

El 16 de diciembre del 2009 Marcelo fué  expulsado de Argentina después de 21 meses de encierro pasando por diferentes unidades de detención de la provincia de Neuquén, quedando así a disposición de la jurisdicción $hilena. Desde entonces ha permanecido en prisión, pero siempre activo haciéndose parte del afuera mediante sus escritos, palabras, gráficas, y música, entre otros, que acompañan actividades, experiencias y también hechos y despedidas que han marcado los últimos años de la ofensiva anárquica.

LA NECESIDAD IMPERANTE

La mantención de éstas condenas emitidas por la nefasta justicia militar es una aberración que no se sustenta ni siquiera bajo los mismos parámetros legales de la justicia burguesa, por lo que el equipo jurídico del compañero se mantiene ferreamente en el esfuerzo de lograr la anulación de éstas.

Bajo el actual contexto de agudización del encierro y el aislamiento carcelario, la situación del compañero se vuelve urgente y primordial en la lucha contra la sociedad carcelaria, y su salida a la kalle, una prioridad en ésta.

LOS GESTOS SOLIDARIOS

Como forma de solidarizar con el compañero diversos grupos afines realizaron actividades informativas sobre su situación. La Red Solidaria Antikarcelaria «Marcelo Villarroel a la kalle» (★RSAMVALK) sacó una nueva declaración de apoyo, junto a un set de afiches grandes y panfletos como parte de la agitación y propaganda necesaria en este contexto. Además en Santiago el Espacio recuperado La Kopa (comuna de La Granja) realizó una jornada por la anulación de las condenas de la fiscalía militar, en la cual hubo intervenciones teatrales, música en vivo y un conversatorio sobre la situación legal de Marcelo.También contó con la transmisión en vivo de la jornada por parte de Radio Última Frecuencia, amplificada simultáneamente por Axolote radio (Mx), Radio Lafkenche de San Antonio y Radio La Zarzamora. 

Desde las redes de apoyo de  Buenos Aires, Argentina y desde la Península ibérica, se han enviado saludos en solidaridad con la situación del compañero.

De igual manera en el Tattoo Circus de Torino, Italia, se realizó la presentación de Kamina Libre, Libro en el marco de la campaña internacionalista por la anulación de las condenas de la justicia militar, e igualmente desde distintos territorios se han realizado gráficas, gestos solidarios y se desarrollarán otras actividades durante las próximas semanas en el marco de la campaña irrenunciable por su salida de prisión.

«Hacemos un llamado a mantener la solidaridad activa con Marcelo, compañero que no ha claudicado y que a pesar de las múltiples adversidades propias de la sociedad carcelaria, continúa siendo un aporte concreto a la lucha antiautoritaria, manteniendo una sintonía explícita con la calle, jamás en silencio y aquello se debe destacar.» ★RSAMVALK

Es vital enunciar lo relevante de éste año en la resolución jurídica de la situación del compañero y desde ahí la importancia de redoblar los gestos y actos tendientes a  difundir,agitar, aportar y propagar, extendiendo su lucha como parte de una lucha colectiva antiautoritaria que mantiene viva la memoria de resistencia por la destrucción total de la sociedad carcelaria, más allá de meras consignas, a través de una historia activa que no muere.

Es momento de romper los muros de la indiferencia, artículando iniciativas constantes para lograr el objetivo de sacar al compañero de prisión, arrebatárselo al estado y su institucionalidad socialfascista, que aún legitima la nefasta justicia militar de Pinochet,35 años después de supuestamente haber concluido la Dictadura.

Por la salida a la kalle ahora del compañero Marcelo Villarroel!!

A extender la Solidaridad Activa!!

¡Fuerza compañero, la cárcel no puede ser eterna!

Acerca de La Zarzamora

Medio de comunicación libre anarcofeminista antitodo

Ver todas las entradas de La Zarzamora →