Por La Zarzamora.
Movimiento por la defensa del Alerce costero lanza vídeo promocional de l campaña nacional e internacional #defensadelalercecostero haciendo un llamado a denunciar, visibilizar e informar a cerca de la amenaza que vive el Parque de árboles milenarios de más de 5.000 años de antigüedad.
Esta campaña es con el objetivo de frenar el proyecto de carretera T-720, sobre todo el último tramo que falta por construir que pretenden cruzar en medio del Parque Alerce Costero, con consecuencias irreparables para el ecosistema y todas las personas y comunidades del lugar, afectando la calidad de vida de todos los seres que viven y cohabitan Valdivia, Corral y la Unión.
Hay una urgencia total ya que desde el 2008 se insiste desde las instituciones en construir una carretera. Esta carretera de tres tramos, ya ha avanzado la construcción del tramo uno y del tramo tres de la ruta; sin siquiera estar completamente aprobado. Tras varios años de resistencia a la ruta, organizaciones y personas defensoras de la tierra han encontrado infinitas razones para la protección y preservación de ese territorio particularmente rico y fundamental para el equilibrio de la naturaleza. Para los científicos este territorio se considera piedra angular de una sostenibilidad y simbiosis vegetal y animal que permite que la selva fría sea lo que es.
Hoy nuevamente insisten a pesar de todos los argumentos en hacer un nuevo estudio de impacto ambiental, con una inversión estatal de 125 millones de pesos, con el fin de volver a proponer otro proyecto de ruta para cruzar por el parque y terminar de unir el tramo uno y el tramo tres. Todo esto con el fin de extraer el Litio en Argentina, correrlo a Chile por ruta terrestre y sacarlo por el océano pacifico. Paralelamente ya existe un proyecto de puerto y industrial chino. Este proyecto convertiria la bahía de Corral/Niebla/los Molinos en una zona de sacrificio (territorio contaminado en vías de muerte) para el transporte del Litio (mineral que se utiliza para la tecnología y las bombas nucleares, entre otras cosas).
Desde el movimiento por la Defensa del Alerce costero hacen el llamado a organizarse e invitan a todos los medios libres, organizaciones e individualidades por la defensa de los territorios, y a diferentes organizaciones y/o comunidades que resistan a la devastación capitalista, mapuche y no mapuche, a sumarse a esta Campaña en defensa del parque Alerce costero.
La idea es hacer diferentes acciones mencionando el Hashtag #defensadelalercecostero compartiendo el video, nota, capsula radial, elaborando contenido, haciendo afiches, murales, memes, manifestaciones o cualquier acción de difusión que aliente a la defensa de uno de los árboles más antiguos del planeta y de todo su ecosistema.
Para mas información puedes entrar a la página del colectivo.
@defensa.alerce.costero